![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8_A9nfeKxSarbTto3Zvx46U5IRiGSnzeTJNRH9AnRMmy6PG9njhdKLyQMcUQYynQkfTsFy5nFDlK19fVZa1jWtMk9N0rnERXoV5c5sydfmq4Zb5xo0m5q4_slutuYqoa0KTo-6cmDnJg/s400/ENCUENTRO+AM20092+021.jpg)
Página dedicada a la enseñanza y difusión del tema gerontológico. Como enfrentar y manejar el proceso de la Vejez y el Envejecimiento, asi como orientar sobre diversos temas relacionados con el Adulto Mayor. Tales como Derechos Humanos, Directorio de Servicios Geriatricos y Gerontológicos, Tips de Salud, Belleza,Sexualidad y Espiritualidad. Cursos de formación técnica, deportiva y espiritual. Animación psicológica y difusión de actividades motivadoras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El señor de la gorrita se llama Celestino, vinó de un pueblito llamado Oyón Bajo, Porcón, departamento de Cajamarca, norte del Perú. Es analfabeto y venía calzado con las populares "ojotas" calzado hecho del caucho cortado de las llantas(neumàticos) usadas. El mèrito de Celestino está en que a pesar de no tener ni saber si iba a alimentarse, se vino del pueblo trayendo su padrón debidamente llenado de los mayores de su comunidad. Y le pidió a una compañera que le tome nota de la mayoría de las exposiciones para compartirlas con su gente. Ejemplo de la solidaridad de nuestro querido pueblo provinciano.¡Un caluroso saludo a mi nuevo amigo Celestino!
ResponderEliminar